Todos hemos experimentado algún tipo de emergencia financiera, ya sea un problema con el auto o una factura inesperada del veterinario. Sin embargo, tener guardados fondos adicionales hace toda la diferencia. ¿Sabías que el 68% de las personas^ creen que no podrían cubrir sus gastos básicos durante un mes si perdieran su principal fuente de ingresos? Es más, el 57 % de los adultos estadounidenses no puede pagar un gasto de emergencia de $1,000^. Para asegurarte de que estás preparado para gastos, reparaciones o facturas inesperadas, esto es lo que debes saber sobre cómo crear un fondo de emergencia. ¿Qué es un fondo de emergencia? Un fondo de emergencia es una cuenta bancaria con dinero guardado para pagar cualquier gasto grande e inesperado, incluidas las reparaciones de tu auto o de tu casa. Sin ahorros, incluso una pequeña emergencia puede afectar de manera negativa tus finanzas. Para aprovechar al máximo este fondo de emergencia, solo deberás usarlo en caso de emergencia y gastarlo con moderación. ¿Cuánto deberías ahorrar? La cantidad en tu cuenta de ahorros de emergencias depende de tus ingresos y finanzas. Si es posible, lo mejor tener suficiente dinero para cubrir de tres a seis meses de gastos de vida y facturas esenciales. Un fondo de emergencia protege contra la acumulación de deudas de tarjetas de crédito altas o la un fondo de emergencia evita acumular deudas elevadas de tarjetas de crédito o pedir préstamos con intereses altos. Consulta esta calculadora de fondos de emergencia^ para empezar. ¿Dónde debes guardar el dinero? Puedes utilizar varias cuentas o métodos de ahorro para crear un fondo de emergencia. Estas son dos opciones para empezar: Una cuenta de ahorros de alto rendimiento generalmente tiene una tasa de porcentaje de rendimiento anual (APY, por sus siglas en inglés) más alta que las cuentas de ahorros tradicionales. Esta cuenta genera intereses compuestos, lo que significa que tu dinero puede generar intereses sobre la cantidad de capital y los intereses acumulados anteriormente. Además, cuando necesites acceder a los fondos, puedes realizar una transferencia entre tus cuentas ya sea en línea o en persona. Una cuenta money market es otra alternativa de cuenta de ahorros que obtiene un APY más alto que las cuentas de banco tradicionales. También puede que incluya una tarjeta de débito y la posibilidad de escribir cheques, lo que te permite acceder fácilmente a tus fondos en caso de emergencia. 6 maneras de acumular ahorros para emergencias. Ahora que ya conocemos los conceptos básicos, aquí hay seis consejos para incrementar tus ahorros. 1. Ponte una meta de ahorro mensual: Ponte como objetivo apartar una cantidad específica cada mes para que se convierta en un hábito. El “Cash stuffing”^ es un método presupuestario viral inspirado en el sistema de sobres de ahorro. Está diseñado para ayudarte a guardar dinero para pagar gastos o crear un fondo de emergencia. 2. Automatiza tus ahorros: No puedes gastar lo que no ves. Establece transferencias automáticas quincenales o mensuales de tu cuenta de cheques a tu cuenta de ahorros. Aunque automatizar te ayuda a centrarte en otras cosas, debes seguir controlando tus cuentas para evitar sobregiros. De hecho, puedes configurar Alertas de Cuenta personalizadas para recibir un mensaje de texto o correo electrónico cuando el dinero se transfiere y se retira o cuando se alcanza una determinada cantidad en dólares (meta). 3. Guarda tus reembolsos de impuestos: Cuando llegue la temporada de devolución de impuestos, deberías considerar depositar tu reembolso directamente en tu cuenta de ahorros. Aunque tengas la tentación de gastarlo en unas vacaciones o en tecnología nueva, estos fondos pueden utilizarse para empezar a ahorrar para emergencias o para ayudar a pagar deudas de tarjetas de crédito. Además, deberías registrarte para recibir tu reembolso de impuestos de forma electrónica para evitar cualquier posibilidad de robo por correo o fraude^. 4. Reducción de gastos: Analiza tus gastos y recorta o consolida lo que no sea esencial. Las suscripciones no utilizadas u obsoletas, como membresías, servicios de juegos o aplicaciones de citas, pueden pasar desapercibidas cuando la cantidad en dólares es mínima, pero con el tiempo, suman. Ese dinero ahorrado puedes transferirlo a tu cuenta de ahorros o usarlo para pagar deudas. 5. Gana dinero extra y ahórralo: Considera la posibilidad de conseguir un trabajo de tiempo medio o un trabajo extra y destina esos ingresos directamente a tu fondo de ahorro para emergencias. Echa un vistazo a 8 trabajos adicionales para generar dinero extra^. 6. Revisa tus avances con frecuencia: La única forma de alcanzar un objetivo es asumir responsabilidad. Puedes programar un recordatorio en tu teléfono para revisar tus finanzas una vez al mes. Si aún no has cumplido tus objetivos, no te desanimes. Cada quien avanza a su propio ritmo. En última instancia, la forma de administrar tu dinero es una elección personal que varía según tus gastos, necesidades e ingresos. Ahorrar lo que puedas cada mes es la clave para mantenerte a flote cuando más lo necesites. Para conocer más formas de ahorrar, consulta nuestra página de Presupuestos en efirstbank.com/educacion o en efirstbankblog.com. ^Página en inglés “Esta página puede contener enlaces a sitios web externos. Estos enlaces se muestran para su comodidad. FirstBank no administra estos sitios y no asume ninguna responsabilidad por el contenido, los enlaces, la política de privacidad o la política de seguridad.” Related Posts Sobreviviente de Tiroteo en Greeley Recibe un Regalo Especial de FirstBank 8 Programas de Financiamiento Para Ayudar a Que Crezcan Negocios Propiedad de Minorías Consejos sencillos para crear una cuenta de ahorros para emergencias: y por qué necesita una Published: March 25, 2025