A principios de 2023, el Wall Street Journal pidió a 70 economistas que calificaran las posibilidades de una recesión en el próximo año, y la respuesta promedio^ fue del 63%. Sin embargo, la inminente recesión que habían pronosticado por los economistas no se produjo. De hecho, la economía creció^ un 3.1%, más rápido que el promedio de los cinco años^ antes de la pandemia. Aunque las predicciones económicas pueden ser útiles, no pueden predecir completamente el futuro. Independientemente del estado de la economía, organizar y salvaguardar tus finanzas es probablemente una de las mejores cosas que puedes hacer por ti o por tu familia. A continuación, cuatro consejos para empezar: 1. Crea un fondo de emergencia. ¿Sabías que casi el 50% de los estadounidenses^ no pueden cubrir un gasto inesperado de $1,000 dólares? Por eso es importante crear un fondo de emergencia que te ayude a hacer frente a gastos grandes o inesperados. Sin ahorros, incluso una pequeña emergencia, como la reparación de un auto o la rotura de un calentador de agua, podría generar deudas. ¿Por dónde empezar? La mayoría de los expertos financieros recomiendan constituir un fondo en efectivo equivalente a entre tres y seis meses de gastos. Sin embargo, si estás pagando una deuda, es importante priorizar tus facturas mensuales. Algunos métodos de ahorro, como el sistema de ahorro en sobres o el método “cash stuffing”, te permiten administrar tu presupuesto de mejor manera, crear objetivos de ahorro, recortar gastos e identificar fondos extra para depositar en tus ahorros de emergencia. Es recomendable abrir una cuenta de ahorro independiente destinada para el fondo de emergencia. Una cuenta de ahorro de alto rendimiento ofrece intereses compuestos, lo que significa que ganas dinero por lo que depositas, incluyendo los intereses. Para obtener más información sobre cómo comenzar a crear una cuenta de ahorro para emergencias, consulta “Consejos sencillos para crear una cuenta de ahorros para emergencias: y por qué necesita una” en efirstbankblog.com/category/espanol/. 2. Evitar deudas innecesarias. Lo mejor que puedes hacer para encaminarte al éxito es evitar endeudarte más de lo necesario. Durante las recesiones económicas, las deudas pueden ser más caras debido al aumento de las tasas de interés, lo que puede disminuir su acceso al efectivo. En el peor de los casos, si pierdes tu trabajo y no tienes un fondo de emergencia ahorrado, puede que tengas que utilizar crédito para cubrir gastos esenciales como la renta, servicios públicos o víveres. Dicho esto, crear un fondo de emergencia te ayudará a no tener que endeudarte más. Si estás buscando pagar una deuda existente, el método de la bola de nieve^ es una estrategia de pago común en la que priorizas enfocarte en los saldos de préstamos o tarjetas de crédito más pequeños antes de pasar a los más grandes. 3. Conoce tu patrimonio neto y el valor de tu negocio. Tu patrimonio neto^ proporciona una visión instantánea de tu situación financiera y puede utilizarse como un informe financiero. Si calculas tu patrimonio neto hoy, encontrarás la suma total de todo lo que posees y lo que debes. En otras palabras, es un buen resumen de tus activos y deudas. ¿Qué son los activos? Los activos incluyen inversiones, cuentas bancarias, cuentas de inversión, fondos de jubilación, bienes raíces y objetos personales como joyas o su vehículo. ¿Qué son los pasivos? Los pasivos son cualquier deuda o dinero que se deba y puede incluir el saldo de tu hipoteca, préstamos estudiantiles, deudas de tarjetas de crédito, etc. ¿Qué es un patrimonio neto positivo? Si tus activos superan a tus pasivos, tienes un patrimonio neto es positivo. ¿Qué es un patrimonio neto negativo? Si tus pasivos son mayores que tus activos, tienes un patrimonio neto negativo. Es importante saber que tu patrimonio neto fluctuará. Saber cuál es tu situación financiera te permite hacer compras o tomar decisiones conscientes para alcanzar tus objetivos financieros. Del mismo modo, para los dueños de negocios, conocer el valor de su empresa puede ayudarles a planificar su futuro. El proceso denominado valoración del negocio te proporcionará una evaluación de referencia de tus activos y del estado actual de tu negocio. 4. Consulte a un asesor. Un asesor financiero puede ser fundamental para ayudarte a definir tus objetivos y diseñar un plan para alcanzarlos. Y sea que estés empezando a invertir, comprando un bienes raíces, ahorrando para una emergencia, para la jubilación o para cualquier otra cosa, un asesor financiero puede crear una estrategia para alcanzar tus objetivos. Hay muchos tipos de asesores financieros, así que investiga y encuentra al que tenga la experiencia relacionada con lo que buscas lograr. Conclusión: Aunque la predicción económica puede servir como herramienta para analizar tendencias de la economía, no es una ciencia perfecta. Lo que si puedes hacer es tomar control de tus finanzas, decidir cómo navegar la economía y prepararte para sus altibajos. Para obtener más recursos, visita la página de efirstbankblog.com/category/espanol/. ^Página en inglés “Esta página puede contener enlaces a sitios web externos. Estos enlaces se muestran para tu conveniencia. FirstBank no administra estos sitios y no asume ninguna responsabilidad por el contenido, los enlaces, la política de privacidad o la política de seguridad.” Related Posts Guía de Prevención de Fraude Comercial Cinco formas de evitar las mayores estafas de robo de identidad en esta temporada de impuestos Guía de Prevención de Fraude Comercial Published: February 10, 2025