Según una encuesta^ reciente de la American Bankers Association (ABA, por sus siglas en inglés), más de la mitad de los estadounidenses encuestados prefieren la banca móvil como método bancario preferido. Con la creciente popularidad de la banca móvil  entre distintas generaciones, usar alertas móviles para monitorear tus cuentas puede marcar la diferencia en cómo cuidas tu dinero.

Aquí te compartimos seis alertas que puedes activar fácilmente para estar más al tanto de tu actividad bancaria diaria:

1. Alertas de Saldo Proyectado:

Te avisa cuando tu saldo proyectado cae por debajo de una cantidad que tú eliges.

  • ¿Cómo se calcula? Las alertas de saldo proyectado toman en cuenta tu saldo actual, incluyendo los pagos o depósitos que se ingresarán en tu cuenta dentro del mismo día hábil.
    • Nota: la proyección es una estimación, no un saldo final garantizado basada en la información disponible. Si tienes muchas transacciones en un día, podrías recibir más de una alerta.
  • ¿Para qué sirve? Si es día de pago y tienes que pagar facturas, esta alerta permite saber dónde está situada tu cuenta. Te dice si aún puedes darte un gustito o si necesitas mover dinero entre cuentas. Así, es más fácil evitar sobregiros.

2. Alerta de Saldo Diario:

Recibes el saldo de tu cuenta por email o mensaje de texto al comenzar el día hábil.

  • ¿Cómo se calcula? Usa las transacciones que ya se procesaron el día anterior.
  • ¿Para qué sirve? En lugar de entrar a la app o llamar al banco para verificar tu saldo, esta alerta te notifica cada mañana y te dice exactamente con cuánto cuentas. Esta alerta te mantiene conectado con tus finanzas, especialmente en los días más ocupados.

3. Alerta de Retiros y Compras:

Te notifica cada vez que se retira dinero de tu cuenta: compras con tarjeta, retiros en cajeros automáticos, cheques cobrados, transferencias, entre otros.

  • ¿Cómo se configura? La configuración predeterminada no especifica una cantidad determinada de dólares que active una alerta; sin embargo, puedes personalizarla. Por ejemplo, puedes limitar las notificaciones a tipos de transacción específicos, incluyendo las compras con tarjeta de débito, cheques cobrados, etc., o establecer una cantidad mínima en dólares (ej. $1, $50, $100).
  • ¿Para qué sirve? Esta función te avisa sobre retiros y compras para ayudarte a mantener tu presupuesto y también funciona como una forma de seguridad. Por ejemplo, si estás en casa viendo tele y te llega una alerta de una compra de $50 en Target, podría ser que alguien usó tu tarjeta sin autorización. En ese caso, puedes reportar tu tarjeta perdida o robada desde la aplicación o llamando servicio al cliente al 1-800-239-6000.

4. Alerta de Saldo de Cuenta:

Te avisa cuando tu saldo baja o sube de una cantidad que tú defines.

  • ¿Cómo se calcula? Usa tu saldo actual e incluye las transacciones que ya se hayan procesado (o descontado) del día hábil anterior. Estas alertas se envían al comenzar cada día hábil.
  • ¿Para qué sirve? Te ayuda a saber cómo vas con tus finanzas. Ya sea que tu saldo te dé para un café o te recuerde que hoy toca cenar en casa, esta alerta te mantiene al tanto de tu dinero.

5. Alerta de Depósitos:

Te notifica cuando entra un depósito a tu cuenta. Puedes fijar un monto mínimo para recibir la alerta. Se envían de lunes a sábado.

  • ¿Qué se considera depósito? Todo ingreso de dinero: nómina, efectivo, cheques, transferencias por Zelle® y más.
  • ¿Para qué sirve? Si estás esperando tu reembolso de impuestos o una devolución, esta alerta te avisa apenas el dinero llegue. Ahorra tiempo y estrés.

6. Alertas de Seguridad:

Si activas alertas por texto, también recibirás avisos sobre transacciones inusuales o de alto riesgo con tu tarjeta.

  • ¿Cómo funciona? Nuestro equipo de prevención de fraude trabaja 24/7 para detectar movimientos sospechosos. Estas alertas se activan con cambios en:
    • Dirección física o correo electrónico
    • Número de teléfono
    • Usuario o contraseña de Banca en Línea
    • Preguntas de seguridad
    • Preferencias de entrega de alertas
  • ¿Para qué sirve? Si alguna vez sufriste robo de identidad, esta función agrega una capa extra de protección a tu cuenta y a tu información personal contra ataques frecuentes. Incluso si nunca te ha pasado, es una forma de estar alerta ante cualquier intento de fraude.

¿Quieres recibir alertas móviles?

Puedes activarlas fácilmente desde el portal en tu computadora en es.efirstbank.com o usando la aplicación móvil de FirstBank. La aplicación está disponible para descargar en las tiendas Apple App Store y Google Play Store.

Sigue estos pasos desde tu computadora para activar alertas desde la Banca en Línea*:

  1. Visita es.efirstbank.com desde tu computadora e inicia sesión en tu perfil de Banca en Línea*.
  2. Haz clic en la pestaña “Online Banking*”.
  3. En el menú “Communication Center”, selecciona “Alerts”.
  4. Escoge la cuenta para la que deseas configurar alertas.
  5. Busca el tipo de alerta que quieres activar:
    • Si vas a activar una Alerta de Saldo de Cuenta, completa los campos “Balance Below” (saldo menor a) y “Balance Above” (saldo mayor a).
      • Esto te permite establecer un rango para recibir alertas según tu saldo.
    • Por ejemplo, si quieres que te avisen cuando tu cuenta baje de $100, agrega $100 en el campo “Saldo menor a”.
    • Puedes ajustar estos montos según tu presupuesto o tus metas.

Para activarlas desde la aplicación móvil, sigue estos pasos desde tu celular:

  1. Descarga la aplicación móvil de FirstBank desde la tienda Apple App Store o Google Play Store, inicia sesión en tu perfil de Banca en Línea*.
  2. Toca el ícono de menú (las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha).
  3. En el menú, selecciona “Settings”.
  4. Luego, toca “Alerts”.
  5. Escoge la cuenta que quieres configurar y selecciona el tipo de alerta que deseas activar
  6. De ahí, puedes activar el tipo de alertas (por ejemplo: saldo de cuenta, retiros y compras, etc.).

Si tienes problemas para encontrar o activar alertas en la Banca en Línea*, puedes llamar al 1 (866) 239-6000 para hablar con nuestro equipo, o visitar la sucursal de FirstBank más cercana.

Recuerda: Las alertas no reemplazan la protección contra sobregiros. Su función es informarte sobre la actividad en tu cuenta. Si en algún momento quieres dejar de recibir una alerta por texto, responde con la palabra “Stop” para cancelarla.

Aunque tú actives tus propias alertas, es común que personas estafadoras envíen mensajes falsos que parecen venir del banco. Esos textos pueden incluir enlaces maliciosos para robar tu información personal o financiera.

¿No estás seguro si un mensaje es real o no? Te compartimos cómo detectarlo en este artículo:
5 señales de que este mensaje es una estafa^

* La Banca en Línea es gratis con los estados de cuenta electrónicos eStatements o $3 al mes con estados de cuenta físicos en papel. Se requiere Banca en Línea para utilizar los productos móviles y en línea.

Zelle® y cualquier marca relacionada con Zelle® son propiedad exclusiva de Early Warning Services, LLC y son utilizadas aquí bajo licencia.

Se requiere una cuenta de cheques o de ahorros de EE.UU. para usar Zelle®. Las transacciones entre usuarios registrados normalmente ocurren en cuestión de minutos.

^Página en inglés

“Esta página puede contener enlaces a sitios web externos. Estos enlaces se muestran para tu conveniencia.  FirstBank no administra estos sitios y no asume ninguna responsabilidad por el contenido, los enlaces, la política de privacidad o la política de seguridad.”

Published: April 10, 2025