¿Sabías que los estadounidenses han ahorrado casi $150 mil millones a través de las Cuentas de Ahorro para la Salud (HSAs, por sus siglas en ingles)? Esto se debe a que las HSAs son más que un lugar para reservar dinero para gastos médicos: combinan ventajas fiscales con flexibilidad a largo plazo. Si estás inscrito en un plan de salud con deducible alto (HDHP, por sus siglas en inglés), una HSA puede ser una de las herramientas financieras más inteligentes en tu arsenal. Aquí te contamos por qué: ¿Qué son las HSAs? Las HSAs son cuentas de ahorro que permiten a las personas con planes de salud de deducible alto apartar dinero antes de impuestos para pagar gastos médicos calificados, ayudando a cubrir el costo de la atención médica. ¿Cómo pueden las HSAs mejorar tu salud financiera? Las Cuentas de Ahorro para la Salud ofrecen beneficios fiscales, ventajas para la jubilación y flexibilidad. Aquí te explicamos cómo: 1. Ahorra en impuestos hoy: Cuando contribuyes a una HSA, recibes un beneficio fiscal inmediato. Las contribuciones de tu cheque de pago se descuentan antes de impuestos, reduciendo tu ingreso que es sujeto a impuestos de inmediato. Si contribuyes por tu cuenta, aún puedes reclamar una deducción fiscal al declarar. En resumen, cada dólar que aportes puede ayudarte a reducir tu factura de impuestos. 2. Haz crecer tu dinero libre de impuestos: Tu HSA no es solo una cuenta de ahorro; también puede funcionar como una herramienta de inversión. Cualquier ganancia de intereses crece libre de impuestos y puede acumularse significativamente con el tiempo. Asegúrate de consultar con un profesional de impuestos antes de hacer cambios en tu ahorro, ya que pueden aplicarse restricciones y reglas. 3. Gasta libre de impuestos en costos médicos: Usa tu HSA para gastos médicos calificados como visitas al médico, atención dental, recetas médicas o incluso anteojos, todo sin pagar impuestos sobre ese dinero. Para más información, visita www.irs.gov. 4. Llévala contigo: Tu HSA te pertenece incluso si cambias de trabajo o de proveedor de seguro médico. Por ejemplo, si dejas a tu empleador actual y te unes a una nueva empresa, los fondos de tu HSA siguen siendo tuyos y aún puedes utilizarlos para gastos médicos calificados. 5. Úsala en la jubilación: A partir de los 65 años, puedes retirar fondos por cualquier motivo sin penalizaciones. Por ejemplo, puedes usar tus ahorros de la HSA para cubrir viajes, pasatiempos o gastos diarios una vez que te jubiles. Solo recuerda que los gastos no médicos se gravan como ingreso regular. Las HSAs pueden ayudarte a ahorrar en gastos de salud hoy mientras construyes flexibilidad financiera para el futuro. Con tantas ventajas, vale la pena considerarlas como parte de tu estrategia financiera integral. ¿Quieres aprender más? Visita efirstbank.com/espanol o acércate a tu sucursal más cercana de FirstBank. Para más consejos y recursos, visita nuestra página de Salud Financiera en Smart Cents en español. Esta página puede contener enlaces a sitios web externos. Estos enlaces se muestran para tu conveniencia. FirstBank no administra estos sitios y no asume ninguna responsabilidad por el contenido, los enlaces, la política de privacidad o la política de seguridad. Related Posts 10 Mejoras de Bajo Costo para Vender Tu Casa Más Rápido 9 Soluciones Bancarias Fáciles para que tu Negocio sea más Eficiente 5 Maneras Inteligentes de Usar tu Reembolso de Impuestos Published: September 18, 2025